Razones por las cuáles los themes de Themeforest son una mala elección
Posiblemente hayas escuchado hablar de Themeforest y de sus miles de themes. Sin embargo, ¿es buena idea utilizarlos? Descubre las razones por las cuales los themes de Themeforest son una mala elección para el diseño de tu web.
Me doy cuenta de que cuando alguien empieza en el mundillo de WordPress tiene la duda de dónde encontrar buenos themes, e inevitablemente, siempre hay alguien que recomienda Themeforest. Por lo general, las personas que recomiendan estos themes no lo hacen con malas intenciones (aunque estoy seguro de que algunos son afiliados). Sin embargo, hay muchas razones por las cuales los themes de Themeforest son una mala elección y al final, probablemente, acabe saliéndote más caro. Pero primero…
Razones por las cuáles los themes de Themeforest son una mala elección
¿Por qué Themeforest es tan popular?
La gran mayoría de sus themes tienen un buen diseño, lo admito. El diseño que se suele ver en el ejemplo es bonito y te prometen que tú mismo vas a poder crear ese mismo diseño sin tener idea de programación.
También disponen de themes de un solo propósito, es decir, para un sector concreto. ¿Eres una empresa de alquiler de vehículos y necesitas un motor de reservas? ¿O quizá tu negocio consista en una academia en la que colgar las notas de tus alumnos? Sea lo que sea, ¡lo tienen!
¿Qué pasa entonces con los themes de Themeforest? ¿Cuáles son las razones por los que son una mala elección?
Los themes tienen sobrepeso
Lo que más llama la atención de ThemeForest es que hay tantas opciones de funcionalidad integradas, incluidos numerosos tipos de publicaciones personalizadas e interfaces mejoradas, que te prometen hacerte más fácil el diseño y la administración de tu web. Incluso puedes personalizar los colores en toda la web con solo pulsar una tecla.
Pero aquí es donde empieza el problema: como desarrollador web, puedo decirte que cambiar el color de una fuente requiere tan solo de una línea de código en la hoja de estilos. También te diré que la herramienta que utiliza uno de estos themes para cambiar ese color, puede añadir miles de líneas de código al theme. Es decir, que lo que un diseñador web con conocimientos de CSS haría en una sola línea, los themes de Themeforest lo hacen en varias. Pero ahí no acaba todo.
El hecho de que un theme cuente con tantas características (de las cuáles habrá muchas que no utilices), hace que aumente el tiempo de carga de la web, lo que provocará que la experiencia de usuario disminuya y los usuarios abandonen tu web sin navegar por ella, ya que nadie va a estar dispuesto a esperar más de 3 segundos para que tu web cargue. Esto también puede afectar al ranking de tu web en los resultados de los motores de búsqueda.
Themes que te esclavizan
La gran mayoría de los themes que se desarrollan para Themeforest no pueden ser copiados al repositorio de WordPress. En muchos casos es culpa de todas las funcionalidades que tienen, las cuáles no pasan el control que pone WordPress para publicar un theme.
Además, en muchos de estos themes, estás obligado a vincular el contenido al propio theme. ¿Cómo es esto posible? Te lo explico:
Imagina que pones en tus publicaciones, todo el contenido (texto e imágenes), escrito con mucho cuidado, teniendo en cuenta keywords, títulos alternativos,… en resumen, todo un trabajo de calidad. La home de tu web se ve genial y el resto de páginas extraordinarias (un cuadro de testimonios que cambia cada X segundos, un listado de tus servicios que aumenta el icono al pasar el ratón por encima, un vídeo en el encabezado de cada página,…). Sin embargo, un día te das cuenta de que las tendencias de diseño han cambiado y quieres actualizar el aspecto de tu web.
Aquí es donde te das cuenta de que no puedes. No sabes por qué, pero si cambias de theme, ves que todo tu diseño se ha convertido en un cúmulo de letras, números y caracteres sin sentido. Esto es por culpa del page builder que trae integrado el theme. A partir de este punto, la actualización de tu web se convierte en una pesadilla para ti, ya que te vas a ver en la obligación de continuar con este theme (aunque ya no saquen actualizaciones para el mismo y la seguridad de tu sitio se vea vulnerada, lo que me lleva al siguiente punto).
El soporte técnico no es muy bueno
Uno de los peores problemas que existen en Themeforest es que muchos de los themes que hay no se actualizan o no reciben el apoyo necesario (eso, si no es que sus desarrolladores los han abandonado por completo). Esto quiere decir que si tienes un problema con tu theme, probablemente no encuentres a nadie al otro lado que te eche una mano.
Pero no acaba ahí la cosa. Como el theme no se actualiza, su código puede quedar obsoleto y llegar un día en que sea incompatible con el propio WordPress. Recuerda que WordPress se actualiza con frecuencia para corregir errores en su código, arreglar vulnerabilidades y, como no, para seguir cumpliendo con los estándares de la W3C.
Personalización
Como ya te he dicho antes, los themes de Themefores vienen con una serie de elementos que, además de que no vas a utilizar, muy probablemente sean incompatibles con otros elementos (plugins, por ejemplo). En otras palabras: quizá adquieras un theme y no puedas instalar otros plugins que no sean los que trae el theme por defecto.
He de admitir que este problema no es exclusivo de Themeforest, sino que en el propio repositorio de WordPress lo puedes encontrar con algunos themes / plugins. Sin embargo, las posibilidades de que te pase con un theme de Themeforest en vez de con otro de cualquier otro repositorio, son mucho mayores.
Además, si deseas agregar una nueva funcionalidad al theme, como puede ser añadir una nueva fuente, ajustar elementos (como por ejemplo nuevos widgets),… vas a tener muchos quebraderos de cabeza (suponiendo que adquieras uno de los themes que ocupan el 90% que han sido abandonados).
Eso, si decides hacerlo tú. Si por el contrario, optas por contratar los servicios de un profesional para que te haga el diseño o te arregle el problema, seguramente te cueste más caro que si le hubieses encargado un theme personalizado desde el principio.
Entonces, ¿merece la pena comprar un theme de Themeforest?
Definitivamente, no. Siendo sincero, me parece que estos themes son una estafa, teniendo en cuenta que quedan abandonados por sus desarrolladores, y por consiguiente obsoletos después de algunas actualizaciones de WordPress, por lo que acabrán teniendo que comprar otro que les producirá los mismos calentamientos de cabeza que el anterior.
Fuente: https://webappdesign.es/razones-themes-themeforest-mala-inversion/
Si lo que estás buscando es un theme que se adapte a tus necesidades, que haga que tu web cargue rápido, que no sea penalizada por los motores de búsqueda, que te permita agregar funcionalidades cuando desees y que puedas rediseñar en cualquier momento, te recomiendo el uso de temas maquetadores y con respaldo, como los de Themeco, X y Pro, los que usamos Jirafa Responsiva para construir su página de cero y totalmente personalizada.
Contacta con nosotros y te ayudaremos.